miércoles, 8 de diciembre de 2010

Desde la Casona: Entrevistas a Miguel Maticorena y Pablo Macera on-line

De un tiempo a esta parte el habitual uso de las herramientas de Internet por parte de los historiadores nos ha permitido un acercamiento más certero hacia su pensamiento u obra. Es el proceso natural del avance de los tiempos, adecuándonos cada vez mas a las posibilidades que nos brinda el buen uso de la tecnología de la información.En esa...

miércoles, 17 de noviembre de 2010

“Hiram Bingham fue el primer turista en Machu Picchu” (Entrevista a la historiadora Mariana Mould de Pease).

En el año 2003 la historiadora Mariana Mould de Pease publicó el texto Machu Picchu y el Código de Ética de la Sociedad de Antropología Americana y es desde ese momento una de las personas que más se ha preocupado por difundir el contexto de la expedición que en 1911 dirigió el norteamericano Hiram Bimgham hacía Machu Picchu y cuyo principal...

domingo, 14 de noviembre de 2010

La Ilustración en Lima: Vida y Obra del Doctor Cosme Bueno y Alegre (1771-1798), libro de Joan Morales Cama

Joan Morales es un historiador peruano formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tiene publicados diversos artículos en revistas especializadas y un libro anterior que lleva por título “Poblando el Cielo de Almas. Las Misiones de Mojos: fuentes documentales Siglo XVIII” (editado en el 2007 en co-autoría con Javier Lozano...

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Conferencias sobre Arqueología de Lima Prehispánica

El Museo de la Nación de San Borja, entidad dependiente del Ministerio de Cultura del Perú (anteriormente INC) organiza mes a mes interesantes conferencias sobre distintos aspectos de afán cultural. En este mes de Noviembre ha preparado una serie de reuniones en torno a algunos de los más representativos sitios arqueológicos de nuestra ciudad...

martes, 26 de octubre de 2010

Celebraciones por el Centenario del nacimiento José Maria Arguedas – Universidad Ricardo Palma

En enero del próximo año se conmemora en nuestra patria el centenario del nacimiento de José Maria Arguedas (Andahuaylas - Apurimac 1911 - Lima, 1969) uno de los etnólogos más relevantes del Perú. Su obra ha trascendido a través de los años y en ella encontramos múltiples relatos acerca del sentir de los habitantes del ande, que hasta antes...

domingo, 24 de octubre de 2010

Presentación del libro “Sebastián Lorente y el Primer Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe”

En el año 2007 se realizó en la Casona de San Marcos el evento denominado “Sebastián Lorente y el Primer Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe”. En el mismo se contó con el aporte de destacados especialistas como los Dres. Manuel Burga, Cecilia Méndez, Miguel Maticorena, entre otros y se realizó bajo el auspicio no solo de la Universidad...

sábado, 9 de octubre de 2010

El nuevo Parque de la Cultura “Luis Alberto Sánchez”, el Parque Universitario y la Iglesia de Niños Huérfanos de Lima.

Se acaba de inaugurar hace poco un nuevo espacio público en Lima, en esta ocasión uniendo la voluntad del Municipio limeño (ahora que el alcalde Luis Castañeda necesita levantar su imagen ante su inminente postulación presidencial) y la del Gobierno (en el último tramo de su gestión y con la necesidad de homenajear a uno de los intelectuales...

jueves, 7 de octubre de 2010

Un día histórico para el Perú. Mario Vargas Llosa primer peruano galardonado con el Premio Nóbel

Hoy, 7 de Octubre, muchos compatriotas comenzamos el día con una noticia que no nos esperábamos (no la esperaba ni el mismo escritor, según ha declarado) pero que nos llena de una inmensa alegría. Y digo que no lo esperábamos, no porque el literato en referencia, Don Mario Vargas Llosa, no mereciera el prestigioso premio, sino porque estábamos...

lunes, 27 de septiembre de 2010

Las Esclavas de Lima en el Siglo XVIII (Entrevista a Maribel Arrelucea en RPP)

La esclavitud afroperuana es un tema sobre el cual en los últimos años se han escrito un buen número de investigaciones en nuestra patria. Entre las estudiosas más destacadas y constantes acerca de este item se encuentra Maribel Arrelucea Barrantes, quien el año pasado publicara su libro “Replanteando la Esclavitud. Estudios de Etnicidad...

lunes, 20 de septiembre de 2010

Sequilao N° 6 (1994)

Sequilao N° 6 (1994)ArtículosLa Genealogía de los IncasBernardo EllefsenChasqueros Coloniales Siglos XVI – XVIIGabriel Ramón Joffré El origen temprano de las bovedas de caña y yeso en LimaAntonio San Cristóbal La Arquitectura de Cheqowasi en WariClide Valladolid Factores de Riesgo de la salud del arqueólogo y personal de apoyo que labora...

domingo, 12 de septiembre de 2010

Curso de Arqueología Histórica – Unidad de Postgrado UNMSM

La Arqueología Histórica es todavía un concepto desconocido o ambiguo para muchos historiadores peruanos. Tal definición engloba la labor de arqueólogos en busca de restos materiales en sociedades que ya cuentan con escritura, más allá de lo que tradicionalmente se ha tomado como campo de labor de la arqueología: la prehistoria o el estudio...

sábado, 4 de septiembre de 2010

II Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos y el Archivo Domingo Angulo

A partir del día jueves 9 hasta el sábado 11 de septiembre se realizará en la ciudad de Lima el II Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos. En esta oportunidad la sede del encuentro será la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que ha dispuesto el uso de los ambientes del Auditorio Central Ella Dumbar Temple...

sábado, 28 de agosto de 2010

Juan Ossio Acuña Nuevo Ministro de Cultura

(Juan Ossio, Pilar Nores de García, Presidente Alan García Pérez y Mario Vargas Llosa)Después de barajarse varios nombres en las últimas semanas (Mario Vargas Llosa rechazó la invitación, también estuvieron voceados Hugo Neyra, Natalia Majluf, Luis Guillermo Lumbreras, Walter Alva, Elvira de la Puente, entre otros) el presidente peruano...

viernes, 20 de agosto de 2010

Incorporación del Capitán Francisco Yabar Acuña a la Academia Nacional de la Historia

El día jueves 26 de agosto a las 7 pm. se oficiara la ceremonia de incorporación del Historiador y Capitán de la Marina Peruana Francisco Yabar Acuña a la Academia Nacional de la Historia. Dicho acto se llevara a cabo en el local de dicha institución ubicado en la Casa Osambela (Jr. Conde de Superunda 298, Lima 1). El discurso de honor...

sábado, 7 de agosto de 2010

Entrevistas a Pablo Macera y José Agustín de la Puente

Desde hace ya unos meses se viene propalando por la señal televisiva del Estado Peruano (TV Perú) y las ondas radiales de Radio Programas del Perú (RPP) el programa “Peruanos en su Salsa”, dirigido por el periodista Raúl Vargas Marín. No soy muy afecto a sintonizar programas televisivos, pero en esta ocasión tengo que admitir que el ameno...

domingo, 1 de agosto de 2010

Presentación de “Garra”: Historia del Club Universitario de Deportes.

Desde muy tierna edad uno crece teniendo referentes culturales de todo tipo, forma su personalidad en torno a ellos. En una sociedad como la peruana, con una marcada evocación de las derrotas (algunos toman esto como reflejo de una sociedad derrotista de por si) recordar hechos asociados con las victorias –en este caso deportivas- puede...