viernes, 14 de diciembre de 2012
Presentación de la Revista Arqueología y Sociedad N° 24
Posted on 16:35 by Richard Chuhue

De más está decir que esta Revista se ha convertido
en un referente indispensable para conocer los diversos avances en investigación
no solo de arqueólogos sino de diversos científicos sociales. Por ello, en
octubre de este año, en el marco del 93° aniversario del Museo, la Dirección
del mismo, a cargo del arqueólogo Pieter
Van Dalen Luna, decidió poner en línea sus 20 primeros números, con el “objetivo de poner a disposición del público
en general las publicaciones que ha realizado el Museo a lo largo de su
existencia y que no es posible encontrar en ferias, librerías o bibliotecas. Nos
anima siempre que la información se encuentre al alcance de la mayoría, como
fue el deseo del fundador del Museo, Julio C. Tello”.
La Revista Arqueología y Sociedad N° 24 será
presentada el día miércoles 19 de diciembre del 2012 a las 7 y 30 pm. en el Salón
de Recepciones del Centro Cultural de la Universidad de San Marcos (La Casona
del Parque Universitario). Los comentarios de la misma estarán a cargo de los
Dres, Alberto Bueno, Alfredo Altamirano y Daniel Morales. El ingreso es libre.
A continuación el índice de la Revista:
Serie
lítica del periodo Paleoindio de tipología Joboide, originaria de la península
de Paraguaná al Nor-Occidente de Venezuela, en la colección del Museo de
Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Juan Yataco y Camilo MorónEmpleo de las armas arrojadizas del área centro-andina: ¿Armas de caza o de guerra?
Vincent Chamussy
Arte rupestre africano en las cuevas de Cuba. La necesidad de un cambio en las herramientas metodológicas
Divaldo A. Gutiérrez, José B. González y Racso Fernández
Julio C.
Tello y la ilustración arqueológica peruana
Gori Echevarría
Estadios
del Isótopo de Carbono: Un modelo cronológico basado en las variaciones
seculares del Carbono–14 atmosférico
Luis Salcedo
Uso de
Estimados de Densidad Kernel en la investigación de grupos cerámicos del
periodo Formativo provenientes de Chavín de Huántar
Christian Mesía
Huaca La
Florida: La secuencia cronológica de un templo en U en el valle del Rímac
José Luis Fuentes
Análisis
de los personajes de un tejido Paracas: Una interpretación iconográfica del
Manto Blanco
Lourdes Chocano
Lourdes Chocano
Entierros
de niños en el sitio Lote B y su significancia sociopolítica para el valle bajo
de río Lurín a finales del periodo Intermedio Temprano
Sara Marsteller y Giancarlo
Marcone
Cerámica
Lima en las cuencas altas de los valles de la Costa Central
Martín Mac Kay
El canal
de agua que abastecía a la ciudad de Wari, Ayacucho: Proceso constructivo y
componentes de funcionalidad
Ismael Pérez y Alexander
Salvatierra
Investigaciones
arqueológicas en el Castillo de Pasamayo: Un sitio amurallado Chancay en el valle
bajo del río Chancay-Huaral
Pieter van Dalen
Una
pirámide con rampa en El Olivar de San Isidro
Lyda Casas y Camilo Dolorier
Descubrimientos
arqueológicos en Huaca Huantille, valle bajo del Rímac,durante el periodo
Intermedio Tardío
Marco GuillénEl Huanca y su dimensión simbólica en la arqueología de la Sierra Central
Carlos Farfán Lobatón
El centro
administrativo Inca de Tambo Viejo
Dorothy Menzel, Francis Riddell y
Lidio Valdez
Los
textiles Ychsma del Horizonte Tardío en el entierro de Armatambo
Mary Frame, Francisco Vallejo,
Mario Ruales y Walter TossoMarco conceptual para la creación del Museo Nacional Amazónico
Santiago Rivas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No Response to "Presentación de la Revista Arqueología y Sociedad N° 24"
Leave A Reply