domingo, 16 de diciembre de 2012

“Destrucción del Patrimonio Arqueológico en Lima y el Callao”, conferencia de Joaquín Narváez Luna

Los “Miércoles Arqueológicos”, evento organizado por el Museo de Arqueología y Antropología dela Universidad de San Marcos cierran su programación correspondiente al año 2012 con la conferencia del arqueólogo Joaquín Narváez Luna titulada “Destrucción del Patrimonio Arqueológico en Lima y el Callao” a realizarse el día miércoles 19 de...

viernes, 14 de diciembre de 2012

Presentación de la Revista Arqueología y Sociedad N° 24

El Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de San Marcos (fundado el 21 de octubre de 1919 por el sabio peruano Julio C. Tello), anuncia la presentación de su Revista Arqueología y Sociedad que alcanza su publicación número 24.   De más está decir que esta Revista se ha convertido en un referente indispensable para...

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Presentación de Illapa Mana tukukuq N° 9. Revista de Investigaciones Museológicas de la URP

El Rectorado de la Universidad Ricardo Palma y la Dirección del Instituto de Investigaciones Museológicas y Artísticas de la misma universidad anuncian la novena presentación de la Revista ILLAPA Mana Tukukuq (el rayo que no cesa). Esta publicación es la única revista peruana especializada en temas de Museología y Artes Visuales,...

viernes, 23 de noviembre de 2012

LIMA SUBTERRÁNEA: Criptas, bóvedas, canales virreinales y republicanos. Simposio de Historia y Arqueología Histórica.

Hace unos meses tuve la oportunidad de ser entrevistado en un programa radial con respecto a los túneles subterráneos de la capital, este recurrente mito con el cual nos hemos acostumbrado a vivir los limeños (y que en realidad son historias que no solo se difunden en nuestra ciudad capital sino en distintas orbes del mundo) acerca de misteriosos...

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Presentación del libro “La Inmigración China al Perú. Arqueología, Historia y Sociedad” de Richard Chuhue, Li Jing Na y Antonio Coello (Compiladores)

A veces es difícil escribir sobre los trabajos propios y en esta oportunidad me tengo que referir a un libro que en realidad representa un esfuerzo colectivo y que espero –esperamos- sea del agrado de todo aquel lector que se sienta interesado por la cultura China y su presencia en el Perú. El libro, editado por el Instituto Confucio...