domingo, 11 de diciembre de 2011

1509 Operación Victoria

En una corta temporada (que culmina el viernes 16 de diciembre) se viene exhibiendo en el Centro Cultural de la Universidad Católica (Av. Camino Real 1075 – San Isidro) el documental de Judith Vélez titulado “1509 Operación Victoria”, que narra las incidencias de la captura en 1992 del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, por parte...

martes, 6 de diciembre de 2011

Un nuevo atentado contra el patrimonio

Una breve nota para compartir unas imágenes sobre la destrucción de algunos restos prehispánicos en Lima Norte y que recién puedo postear debido a que el amigo arqueólogo a quien pertenecen las fotografías (Antonio Coello) decidió por fin colgar estas vistas en su facebook. Las mismas fueron tomadas en Agosto del presente año y en ella...

domingo, 13 de noviembre de 2011

Seminario “Alma Mater” en San Marcos: Nuevas Luces de la Independencia del Perú.

La Dirección de Turismo del Centro Cultural de la Universidad de San Marcos organiza la conferencia “Nuevas Luces de la Independencia del Perú: La Iglesia, la memoria y los esclavos” con la participación de tres destacados historiadores: Jeffrey Klaiber, Carlota Casalino y Maribel Arrelucea. El evento tendrá lugar el día viernes 18 de noviembre...

jueves, 27 de octubre de 2011

El día de la Canción Criolla y los 75 años de la muerte de Felipe Pinglo.

Me anime a escribir este post puesto que ayer me noticie de las celebraciones que se aprestan a realizarse en Lima y en especial la que organizara la Municipalidad Metropolitana a través de su Sub Gerencia de Turismo, para celebrar nuestro “Día de la canción criolla”. El evento denominado “Así es mi Lima Criolla” (una reminiscencia a parte...

domingo, 25 de septiembre de 2011

Visitando Archivos: El Archivo Arzobispal de Lima

Para todo historiador que haya visitado e investigado en la ciudad capital peruana, el Archivo Arzobispal de Lima no debe de ser un lugar desconocido. Ideado como tal en la década del 40 por iniciativa del R.P. Rubén Vargas Ugarte S.J. (bajo el auspicio del ex cardenal Juan Landázuri Ricketts) y establecido oficialmente en 1967 en su antigua...

domingo, 4 de septiembre de 2011

Seminario Instituciones Coloniales y Tipos Documentales

El Archivo General de la Nación viene organizando el evento denominado “Instituciones Coloniales y Tipos Documentales”. Dicho Seminario se desarrollara desde el lunes 12 al viernes 23 de setiembre en la Escuela Nacional de Archiveros (Jr. Rodríguez de Mendoza 153 – Pueblo Libre) y estará a cargo de la Licenciada Ada Arrieta Álvarez, directora del Archivo Riva Agüero de la PUCP. Tiene un...

miércoles, 3 de agosto de 2011

Idolatrica: pagina web sobre Idolatrías e Inquisición en los Andes, España y Portugal

Buscando algunos temas en la red me tope con esta muy interesante página web que es impulsada por los investigadores Juan Carlos García y el Dr. Henrique Urbano y en la cual se encuentran a libre disposición una serie de textos y documentación con respecto a Idolatrías e Inquisición en Ibero América. Entre sus colaboradores se encuentran...

domingo, 24 de julio de 2011

Nuevas miradas al Perú contemporáneo. Movimientos sociales, identidades y memoria.

Se acaba de presentar en la Feria Internacional del Libro este libro editado por el Programa Democracia y Transformación Global. Me pareció interesante llamar la atención sobre él porque -entre otras cosas- es un texto que pone en discusión distintos puntos de vista sobre los conflictos sociales que existen en nuestra patria y esta compuesto...

domingo, 12 de junio de 2011

Sobre el Archivo General de la Nación y el Ministerio de Cultura

El 15 de mayo el Archivo General de la Nación del Perú cumplió 150 años de fundación. A pesar de ser una importante fecha esta pasó casi desapercibida para muchos peruanos debido a la casi nula cobertura periodística y también porque el AGN en la actualidad se encuentra cerrado hacia el público usuario. Esta situación que inicio de forma...

martes, 7 de junio de 2011

Presentación de libro “El Calendario Inca” de R. Tom Zuidema

El Dr. R. Tom Zuidema es uno de los peruanistas que no necesita mayor presentación, su amplia obra lo respalda. El día viernes 10 de Junio a las 6:30 pm. presenta su último libro “El calendario inca. Tiempo y espacio en la organización ritual del Cuzco. La idea del pasado”, en la Sala Paracas del Museo de la Nación. Los comentarios estarán...

viernes, 20 de mayo de 2011

El legado de Carlos Iván Degregori

El día miércoles 18 de mayo, al promediar el mediodía falleció uno de los más destacados intelectuales peruanos, el antropólogo Carlos Iván Degregori, victima de un cáncer con el cual lucho los últimos años de su vida. Es ya bastante lo que se ha manifestado acerca de este reconocido profesional. Sabedor de su mal procuro en los últimos...

miércoles, 18 de mayo de 2011

La Prostitución en Lima virreynal

Bien, siempre he creído que la información debe ser universal y es en ese sentido que atendiendo a la petición de algunas amistades he decidido compartir el artículo de mi autoría inserto en el libro del Coloquio de Historia de Lima que acaba de ser publicado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El libro esta siendo vendido...

viernes, 13 de mayo de 2011

Libro Coloquio de Historia de Lima

Continuando con el programa diseñado por el Centro Cultural de la UNMSM para las celebraciones por los 460 años de fundación de este centro de estudios superiores, me toca hacer referencia en esta oportunidad a la publicación de un texto largamente anhelado por los que de una u otra forma hemos colaborado a lo largo de los años en la...

jueves, 5 de mayo de 2011

Presentación de Libro “Corporaciones Religiosas y Evangelización en Ibero América. Siglos XVI-XVII”

El Centro Cultural de La Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el marco por las celebraciones del 460 aniversario de la fundación de dicho centro de estudios viene organizando una Feria del Libro en sus instalaciones del Parque Universitario, la misma que desde el día sábado 7 al domingo 15 de mayo, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m, podrá ser...

miércoles, 20 de abril de 2011

Conociendo Lima Oculta

Cuantas veces, caminando por el centro de la ciudad, muchos de nosotros hemos sentido curiosidad por la cantidad de vestigios históricos que se pueden encontrar en los paseos cotidianos por esta urbe. Y si bien es cierto, buena parte de ellos se encuentran registrados y atraen de por si a muchos turistas que anhelan conocer la parte de la...

miércoles, 23 de marzo de 2011

Visitando Archivos: Archivo Histórico Domingo Angulo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Luego de unos meses volvemos a visitar un importante archivo de la capital peruana. El Archivo Histórico “Domingo Angulo” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos nos abrió las puertas en esta oportunidad para permitirnos conocer un poco más acerca de sus fondos documentales y los servicios que se brindan a los investigadores.Este...

jueves, 17 de marzo de 2011

Inauguran exposición en homenaje a Luis Eduardo Valcárcel, padre de la Etnohistoria en el Perú

Este año se conmemoran 120 años del natalicio de Luis Eduardo Valcárcel, figura egregia en las Ciencias Sociales en el Perú. Debido a ello, por estos días, muchas instituciones vienen organizando eventos para homenajear a este destacado estudioso peruano, y es en ese mismo sentido que el Ministerio de Cultura acaba de inaugurar la exposición...

martes, 1 de marzo de 2011

Entrevista al descubridor del Señor Wari de Vilcabamba, Lic. Javier Fonseca Santa Cruz

El Perú alberga aun mucha historia por ser redescubierta. Hace unos días y con ocasión de la visita al Perú de la directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, se presentaron los resultados de las primeras excavaciones en el sitio de Espíritu Pampa en Vilcabamba...

domingo, 20 de febrero de 2011

Poesía En Rock. Una historia oral. Perú 1966-1991

Una de las cosas que me gusta del estudio de la Historia es que es una ciencia total, en el sentido de que abarca todo tipo de manifestaciones del hombre. Existen materias, sin embargo, que los historiadores de formación profesional muchas veces descuidan –al menos en el Perú- por no ser académicamente de su interés o por caer prácticamente...