domingo, 25 de abril de 2010
Revista Sequilao Nº 6 (1994)
Posted on 17:19 by Richard Chuhue

También presenta este número artículos de Arqueología como los firmados por Clide Valladolid “La Arquitectura de Cheqowasi en Wari”, los arqueólogos Roxana García, Esther Lazcano y Daniel Montoya nos manifiestan los peligros a los que se ven expuestos en los avatares de su labor profesional en el artículo “Factores de riesgo de salud del arqueólogo y personal de apoyo que laboran con material arqueológico”; Piero Guarisco Canseco elaboró un estudio preliminar sobre las “Excavaciones en el Campus Universitario de San Marcos” y César Astuhuamán Gonzáles (hoy docente de la EAP de Arqueología de la UNMSM) trató sobre “Los asentamientos humanos en la sierra de Piura durante el periodo intermedio tardío y el horizonte tardío”.
Editorial
La Genealogía de los Incas
Bernardo Ellefsen
Chasqueros Coloniales (S. XVI – XVII)
Gabriel Ramón
El origen temprano de las bóvedas de cañas y yeso en Lima
Antonio San Cristóbal
La Arquitectura de Cheqowasi en Wari
Clide Valladolid
Factores de riesgo de salud del arqueólogo y personal de apoyo que laboran con material arqueológico
Roxana García, Esther Lazcano, Daniel Montoya
Pedro Manuel Rodríguez. Vida y obra.
Antonio Coello Rodríguez
Arqueología Mental de la Guerra. Percepciones campesinas de la violencia en el sur de Ayacucho
Luis W. Montoya
Excavaciones en el Campus Universitario de San Marcos
Piero Guarisco Canseco
Asentamientos humanos en la sierra de Piura durante el periodo intermedio tardío y el horizonte tardío
César Astuhuamán Gonzáles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No Response to "Revista Sequilao Nº 6 (1994)"
Leave A Reply